1 |
FERNÁNDEZ RONQUILLO |
MARIO |
LA CONCIENCIA SOCIAL, COMPETENCIA ELEMENTAL DEL RENDIMIENTO EFECTIVO: CASO DE LOS MICROEMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR |
mariofernandez57@hotmail.com |
U. ESTATAL DE MILAGRO |
ECUADOR |
GUAYAS |
ANÁLISIS SECTORIAL |
DETERMINAR LA INCIDENCIA QUE LA COMPETENCIA CONCIENCIA SOCIAL, TIENE EN EL RENDIMIENTO EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES MICROS EMPRESARIALES, MEDIANTE LA CORRELACIÓN E INTERACCIÓN DE LAS VARIABLES |
INSTRUMENTO DE 360 GRADOS DENOMINADO, EMOTIONAL COMPETENCY INVENTORY (ECI 2.0) |
COMPETENCIAS; COMPORTAMIENTOS EFECTIVOS; MICROEMPRESARIOS; CONCIENCIA SOCIAL |
|
2 |
FAJARDO VACA |
LIGIA |
LA CONCIENCIA SOCIAL, COMPETENCIA ELEMENTAL DEL RENDIMIENTO EFECTIVO: CASO DE LOS MICROEMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR |
meybollita07@hotmail.com |
U. ESTATAL DE MILAGRO |
ECUADOR |
GUAYAS |
ANÁLISIS SECTORIAL |
DETERMINAR LA INCIDENCIA QUE LA COMPETENCIA CONCIENCIA SOCIAL, TIENE EN EL RENDIMIENTO EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES MICROS EMPRESARIALES, MEDIANTE LA CORRELACIÓN E INTERACCIÓN DE LAS VARIABLES |
INSTRUMENTO DE 360 GRADOS DENOMINADO, EMOTIONAL COMPETENCY INVENTORY (ECI 2.0) |
COMPETENCIAS; COMPORTAMIENTOS EFECTIVOS; MICROEMPRESARIOS; CONCIENCIA SOCIAL |
|
3 |
ROBALINO MUÑIZ |
ROSA |
LA CONCIENCIA SOCIAL, COMPETENCIA ELEMENTAL DEL RENDIMIENTO EFECTIVO: CASO DE LOS MICROEMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR |
claudyana@hotmail.com |
U. ESTATAL DE MILAGRO |
ECUADOR |
GUAYAS |
ANÁLISIS SECTORIAL |
DETERMINAR LA INCIDENCIA QUE LA COMPETENCIA CONCIENCIA SOCIAL, TIENE EN EL RENDIMIENTO EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES MICROS EMPRESARIALES, MEDIANTE LA CORRELACIÓN E INTERACCIÓN DE LAS VARIABLES |
INSTRUMENTO DE 360 GRADOS DENOMINADO, EMOTIONAL COMPETENCY INVENTORY (ECI 2.0) |
COMPETENCIAS; COMPORTAMIENTOS EFECTIVOS; MICROEMPRESARIOS; CONCIENCIA SOCIAL |
|
4 |
ROMERO CÁRDENAS |
ERIKA |
LA CONCIENCIA SOCIAL, COMPETENCIA ELEMENTAL DEL RENDIMIENTO EFECTIVO: CASO DE LOS MICROEMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR |
ec.erikaromero@gmail.com |
U. ESTATAL DE MILAGRO |
ECUADOR |
GUAYAS |
ANÁLISIS SECTORIAL |
DETERMINAR LA INCIDENCIA QUE LA COMPETENCIA CONCIENCIA SOCIAL, TIENE EN EL RENDIMIENTO EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES MICROS EMPRESARIALES, MEDIANTE LA CORRELACIÓN E INTERACCIÓN DE LAS VARIABLES |
INSTRUMENTO DE 360 GRADOS DENOMINADO, EMOTIONAL COMPETENCY INVENTORY (ECI 2.0) |
COMPETENCIAS; COMPORTAMIENTOS EFECTIVOS; MICROEMPRESARIOS; CONCIENCIA SOCIAL |
|
5 |
ITURRA |
VICTOR |
AMENITY DECOMPOSITION: THE ROLE PLAYED BY FIRMS AND WORKERS IN EXPLAINING SPATIAL WAGE DIFFERENCES IN CHILE. |
viturra@ucn.cl |
U. CATÓLICA DEL NORTE |
CHILE |
REGIONAL |
MERCADOS REGIONALES DEL TRABAJO Y MOVILIDAD LABORAL |
REALIZA UNA DESCOMPOSICION DE CAMBIO SALARIAL EN COMPONENTES DE AMENIDAD (TRABAJADORES) Y DE PRODUCTIVIDAD (FIRMAS) |
ANÁLISIS DESCRIPTIVO |
AMENIDADES; TRABAJADORES Y EMPRESAS; COMODIDADES; ECONOMÍAS DE AGLOMERACIÓN |
|
6 |
CORTES |
YASNA |
THE EFFECT OF LOCAL PUBLIC GOODS ON SPATIAL INCOME INEQUALITY: A PRELIMINARY APPROACH FOR CHILE |
yasna.cortes@univr.it |
U. OF VERONA |
CHILE |
REGIONAL |
POLÍTICA REGIONAL Y DESCENTRALIZACIÓN |
EXPLORAR CÓMO LA OMISIÓN DE LOS BIENES PÚBLICOS LOCALES PUEDE AFECTAR LAS MEDIDAS CONVENCIONALES DE LA DESIGUALDAD DE INGRESO ESPACIAL, MEDIANTE LA COMPUTACIÓN DE UN INGRESO EXTENDIDO QUE SE ENTIENDE COMO LA SUMA DE INGRESOS DISPONIBLES MÁS EL VALOR DE LO |
ANÁLSIS DE LA VALORACIÓN Y ASIGNACIÓN DE BIENES PÚBLICOS |
DESIGUALDAD; POBREZA; POLÍTICAS PÚBLICAS; BIENES Y SERVICIOS; INGRESOS |
|
7 |
CÁRDENAS |
SEBASTIAN |
DESARROLLO REGIONAL EN AMÉRICA LATINA: ANÁLISIS PARA LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI |
sebastiancurrieco2010@gmail.com |
U. DE LOS LAGOS |
PAÍSES DE AMÉRICA |
AMÉRICA LATINA |
IDENTIDAD, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO REGIONAL |
ANALIZAR LA DINÁMICA DEL DESARROLLO REGIONAL DE PAÍSES LATINOAMERICANOS PARA LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI. PARA ELLO ESTA INVESTIGACIÓN SE ASIENTA EN LO REALIZADO POR CEPAL (2015), EN DONDE, SE CONSTRUYÓ UN ÍNDICE DE DESARROLLO REGIONAL (IDR). |
CÁLCULO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO; CONVERGENCIA SIGMA |
PAÍSES LATINOAMERICANOS; DESARROLLO REGIONAL; NIVEL DE BIENESTAR |
|
8 |
MANCILLA |
CLAUDIO |
DESARROLLO REGIONAL EN AMÉRICA LATINA: ANÁLISIS PARA LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI |
claudio.mancilla@ulagos.cl |
U. DE LOS LAGOS |
PAÍSES DE AMÉRICA |
AMÉRICA LATINA |
IDENTIDAD, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO REGIONAL |
ANALIZAR LA DINÁMICA DEL DESARROLLO REGIONAL DE PAÍSES LATINOAMERICANOS PARA LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI. PARA ELLO ESTA INVESTIGACIÓN SE ASIENTA EN LO REALIZADO POR CEPAL (2015), EN DONDE, SE CONSTRUYÓ UN ÍNDICE DE DESARROLLO REGIONAL (IDR). |
CÁLCULO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO; CONVERGENCIA SIGMA |
PAÍSES LATINOAMERICANOS; DESARROLLO REGIONAL; NIVEL DE BIENESTAR |
|
9 |
FERRADA |
LUZ MARÍA |
DESARROLLO REGIONAL EN AMÉRICA LATINA: ANÁLISIS PARA LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI |
lferrada@ulagos.cl |
U. DE LOS LAGOS |
PAÍSES DE AMÉRICA |
AMÉRICA LATINA |
IDENTIDAD, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO REGIONAL |
ANALIZAR LA DINÁMICA DEL DESARROLLO REGIONAL DE PAÍSES LATINOAMERICANOS PARA LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI. PARA ELLO ESTA INVESTIGACIÓN SE ASIENTA EN LO REALIZADO POR CEPAL (2015), EN DONDE, SE CONSTRUYÓ UN ÍNDICE DE DESARROLLO REGIONAL (IDR). |
CÁLCULO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO; CONVERGENCIA SIGMA |
PAÍSES LATINOAMERICANOS; DESARROLLO REGIONAL; NIVEL DE BIENESTAR |
|
10 |
LOPEZ |
AMANDA |
VULNERABILIDAD DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD DE LA CARNE BOVINA DE EXPORTACIÓN EN LA CADENA INTEGRADA POR GRANDES PRODUCTORES DE LA CADENA PRODUCTIVA, CASO COMUNA DE OSORNO, CHILE. |
amanda.lopez@ulagos.cl |
U. DE LOS LAGOS |
CHILE |
LOS LAGOS |
ANÁLISIS SECTORIAL |
ANALIZAR LA VULNERABILIDAD DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD DE LA CARNE BOVINA DE EXPORTACIÓN EN LA CADENA INTEGRADA POR GRANDES PRODUCTORES DE LA CADENA PRODUCTIVA |
MODELO DE INVESTIGACIÓN |
VULNERABILIDAD; SISTEMA DE TRAZABILIDAD DE LA CARNE BOVINA; CADENA PRODUCTIVA; EXPORTACIÓN |
|